Sección 6 – Los medios artísticos como umbrales: Educación estética, aprendizaje performativo y diversidad lingüística en la enseñanza del español

Coordinación:
Dr. Volker Jaeckel (Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil)
Caroline Fischer (Martin-Luther-Universität Halle)
Swantje Mikara (Pädagogische Hochschule Freiburg)

27.02.-28.02.2026

    • Hablar de humor, hacer humor: formatos humorísticos y performatividad en el aula de ELE
      Elena Abós (Universität zu Köln)
    • De la payada al rap: aprendizaje performativo y polifónico en el aula de castellano
      Salvador Amore
    • AULA-ESCENA: Secuencias didácticas para ver, leer, escribir y hacer microteatro en español
      Gema Cienfuegos Antelo  (Universidad de Valladolid, España)
    • Viducation in der Hochschuldidaktik des Spanischen
      Dr. Rolf Kailuweit (Universität Düsseldorf)
    • Literatura performativa en la clase ELE
      Dr. Stefan Müller (Pädagogisches Landesinstitut Rheinland-Pfalz)
    • El arte de contar: storytelling visual en el desarrollo de aprendizajes significativos en ELE
      Gloria Nieves Iglesias (Hochschule Bremen)
    • Literatura en juego: umbrales creativos para un aprendizaje estético y plural en ELE
      Patricia Santervás González (Escuela Cervantes, España)
    • Literaturunterricht 4.0 – KI-Einsatz im spanischsprachigen Literaturunterricht
      Gianni Triantis (Leibnitz Universität Hannover & Klett Verlag)