Coordinación:
María Victoria Rojas Riether y Dr. Núria Xicota (LMU München)
27.02.2026
- Paisaje lingüístico feminista en clase de ELE: desmitificando el amor romántico
Marta Eulalia Martín Fernández (UNIR y Universidad de Bucarest, Rumanía) - Gamificando el aula de ELE desde la perspectiva queer: diseño de juego de escape para visibilizar
Antonio Acosta-Sánchez (Universidad de Granada, España) - Voces femeninas de América Latina, diversidad y enseñanza de ELE
Dr. Anieska Mayea Von Rimscha (LMU München & Hueber Verlag) - Hacia una enseñanza de lenguas más inclusiva: Análisis crítico de materiales y voces del profesorado
Dr. David Rodríguez Velasco (Queen Mary University of London, UK) - Metáforas conceptuales y traducción pedagógica en ELE desde una perspectiva LGTBIQ+
Dr. Alberto Hijazo-Gascón (Universidad de Zaragoza, España)
28.02.2026
- Las Auténticas Intrépidas Buscadoras de Peligro en la clase de ELE: propuesta para incluir identidades no binarias en el aula de ELE, el caso de las muxes zapotecas
Erika Lara Rios (LMU/MBS, München) - Cómic interseccional en la clase de ELE: estereotipos, identidad y transformación social histórica en la novela gráfica hispanohablant
Jesús Fernández Álvarez (Universität Erfurt & Klett Verlag)